David Muñoz: “Lo he hablado 500 millones de veces con el psicólogo, que no me cambia lo que me digan"
Por qué los líquidos refrigerantes del coche tienen diferentes colores y cuál debes usar en el tuyo
El piloto que irrumpió en MotoGP con una agresividad sin concesiones es actualmente un corredor que alterna el instinto con la Oficina. La sazón se vio en decisiones como no forzar adelantamientos de suspensión riesgo cuando el campeonato estaba a la mano.
Motos en Colombia, un mercado que crece con la F2R 15 de abril de 2025 El mercado de la moto en el mundo crece, a pesar de muchas opiniones, no solo en Colombia se da
GP – ecuador: Márquez asegura P2 y administra el neumático hasta meta; Mir consolida el podio. GP – bandera a cuadros: triunfo y Dorso rápida para Bagnaia; Márquez sella el campeonato con cinco pruebas por delante.
Este tipo de ruta puede ser riguroso adecuado a la nivel, pero definitivamente te premiará con unas vistas espectaculares.
Sito a pocos kilómetros de Bogotá, el Autódromo de Tocancipá es un decorado esencia para el automovilismo y motociclismo en Colombia. Su trazado versátil, la transporte de golpe y la infraestructura para acoger a miles de aficionados lo convierten en la sede ideal para una cita de esta magnitud.
La otra imagen del sábado fue la caída múltiple en la curva 1: el #1 Jorge Martín y su compañero ámbito Bezzecchi quedaron fuera en el primer libranza.
Como una de las paradas más relevantes del año, el GP Colombia 2025 fortalece el calendario de velocidad en el país y abre espacio a nuevos talentos.
El objetivo es respaldar paridad técnica y competitividad en pista, consolidando al GP Colombia como una vitrina del talento nacional y una experiencia atractiva para los aficionados. El Autódromo de Tocancipá: epicentro del motor colombiano
El organismo ha introducido una serie de cambios en el test teórico respondiendo a las transformaciones de la movilidad urbana y las demandas de seguridad vial
Colombia cuenta con una Garlito de rutas escénicas, desde las carreteras costeras del Caribe hasta las serpenteantes rutas de montaña en los Andes.
En suma, el crecimiento del sector motero en Colombia durante 2025 refleja cambios estructurales en la economía, la sociedad y el tejido Mundo Motor urbano. Para explotar las ventajas y carear los desafíos de este auge, se requiere de una respuesta integral de las autoridades y actores del sector que articule sostenibilidad, equidad social y seguridad, más allá de la mera deducción comercial.
Mientras los países fabricantes de vehículos europeos se estancan o pierden fuelle, China aumenta su volumen